A través de esta infografía te sugerimos una serie de indicaciones para sacarle más partido a tu tiempo, pero ¡cuidado! la productividad tiene mucho que ver con ser más organizados para producir más y mejor en un mismo período de tiempo, así que hay que evitar que la salud se nos vaya en el intento dedicando excesivas horas a nuestras tareas, cosa que indudablemente perjudicará nuestro rendimiento a medio y largo plazo.
Es importante empezar por elegir el momento adecuado para realizar las taréas más urgentes y relevantes, así como discriminar las que no lo son organizándolas en el calendario, midiendo el tiempo que nos llevan aquellas que vamos acabando para tener la capacidad de hacer cada vez mejores estimaciones en el futuro.
Categorizar aquellas tareas que sean similares para desarrollarlas a la vez o de forma paralela también contribuye a economizar las horas trabajadas, esto conlleva una previa planificación señalando en el calendario los días y horarios en los que las tenemos que abordar fijando fechas límite.
Evitar distracciones lógicamente favorece la concentración y aumentará la rapidez con la que realizamos las tareas menos habituales, a la vez nos servirá para valorar los pormenores y detalles de trabajar de diferentes maneras, e incluso puede que en aquellas tareas que nos hayan supuesto un esfuerzo mayor hasta el momento encontremos vencidas las difucultades, siempre para repetirlas posteriormente y mejorarlas en su forma o resultado.
Pensar en beneficios de tipo económico puede ser una motivación, pero está demostrado que por lo general tener constantemente las cifras en mente puede perjudicar el rendimiento y sobre todo disminuir el porcentaje de pasión necesaria que es importante reflejar en casi cualquier actividad, sustituyéndola en muchos casos por el agobio.
Por supuesto deberemos tomar descansos, aquellos que todo el mundo necesita, además de compaginar nuestra vida profesional y personal dedicando una parte del tiempo al ocio y a la relajación. Lo más importante es alcanzar un punto de equilibrio en el que realicemos nuestras actividades con cierta fluidez.