Si aún no tienes claro lo que es un blog, para qué sirve y de qué forma puede beneficiarte, quizá sea porque hasta ahora no lo necesitabas. Pero si has llegado a interesarte por esta publicación, es sin duda porque algo a cambiado.

Vivimos nuevos tiempos en el mundo de las relaciones laborales y los negocios. La presencia digital y el arte del copywriting son indispensables en cualquier tipo de estrategia. Y por otro lado, cuánto más extensa y reconocible sea tu presencia online, mayores oportunidades tendrás. Pues bien, el blog representa el epicentro de las mayoría de acciones y estrategias de marketing online. ¿Quieres conocer realmente su importancia?, sigue leyendo.

¿Que es un blog?

Un blog es un apartado en una página o sitio web dotado de una completa estructura y variedad de funcionalidades. Se utiliza para publicar contenidos organizados en orden cronológico y de forma periódica con diferentes objetivos. A cada uno de los contenidos o artículos del blog que se publican se le denomina post o artículo.

En estos artículos se puede escribir sobre experiencias personales o profesionales, opiniones, ideas, recetas, o cualquier cosa que pueda interesar a nuestra audiencia. Es un activo que debemos mimar, ya que formará parte de nuestra imagen o la de nuestra empresa. A través del blog se establece contacto, según nuestros intereses, con contratadores de empresas, clientes, prospectos y demás usuarios.

Hay diferentes tipos de blog para diferentes fines. Para que un blog sea reconocible, debe estar personalizado, responder a una guía de estilo e inspirarse en una temática concreta. Esto aparte de incluir textos e imágenes muy cuidados. Además, debe responder a una estrategia basada en los objetivos que persigamos. La famosa frase “vivo de mi blog” es posible, y muchos viven además bastante bien gracias a él.

¿Para qué sirve un blog?

Un blog es un recurso excelente para generar tráfico hacia el sitio web personal o corporativo. Es fundamental en las estrategias de marketing de contenidos. Sus páginas dinámicas organizadas pueden contener referencias o enlaces a otras páginas internas de productos o servicios que nos interesen.

Los contenidos del blog se pueden difundir en las redes sociales o a través de cualquier tipo de campaña. Solo tendremos que insertar la URL para insertar la referencia a nuestra publicación en cualquier red social.

El blog ayuda, además, a mejorar el posicionamiento SEO de páginas concretas y del conjunto del sitio. En la redacción de textos para contenidos online, podemos incluir palabras clave asociadas a nuestra actividad. Las palabras clave que la gente busca y por las que nos interesa que nos encuentren.

Debes tener en cuenta que cuantas más páginas indexe Google con publicaciones que incluyan las keywords seleccionadas, más visibilidad tendrás en el buscador. Una visibilidad que contribuye a hacernos un hueco en nuestro nicho o sector.

Beneficios de contar con un blog para nuestro negocio

Ser autor de un blog personal  o co-autor de un blog de empresa o temático es muy reconfortante, algo parecido a tener un diario personal. Puede aportar multitud de beneficios, entre los que seleccionamos los principales:

Ganar dinero

Ganar dinero con un blog es posible en diferentes ámbitos, sobre todo cuando está enfocado al branded content. En el ámbito profesional o de la marca personal, el blog te ayuda a encontrar trabajo o recibir solicitudes y encargos. También puedes mejorar el puesto que ya tienes aprovechando las oportunidades que se presentan al adquirir cierta reputación. Destacar sobre los demás gracias a un blog suma muchos puntos.

En el caso del blog corporativo para empresas, las ventajas y posibilidades aumentan. Servirá como un canal para informar y argumentar aspectos relacionados con los intereses del negocio. Incluyendo los productos o servicios que ofrecemos. Esto hará que se interesen por ellos para adquirirlos o comprarlos.

Además, en ambos casos, un blog se puede monetizar si se llegan a conseguir suficientes visitas. Podremos incorporar estrategias de publicidad de pago o de marketing de afiliación por ejemplo, anuncios y banners. Promocionar productos y servicios de otros para percibir ingresos extras través de un blog es un recurso muy utilizado. Muchas tiendas online incorporan o se complementan con un blog.

Conseguir clientes

En las páginas de un blog, es habitual ofrecer algo de valor a cambio de los datos de contacto. Estos datos se pueden utilizar para enviar posteriormente información o noticias a nuestros suscriptores. Y por supuesto, es posible incluir nuevas ofertas y promociones en estas comunicaciones.

Con un blog, aumenta la consideración de nuestro target hacia nosotros. Ocurre al escribir artículos con buen criterio sobre algo en lo que seamos expertos para dar nuestra opinión. Ofrecer un punto de vista diferente, o simplemente transmitir lo que podemos aportar a diferencia de otros.

Incluir a cambio de los datos de contacto un ebook o plantillas gratuitas para descargar podrá convencer más a los lectores. Si el material es bueno, satisfacemos así su demanda para obtener credibilidad.

Posteriormente habrá que trabajar bien con estos datos. Gestionarlos para segmentar las campañas de email marketing y evitar el spam o reducirlo a la mínima expresión. El siguiente paso será seguir aportando valor con una buena estrategia de inbound marketing para que no nos olviden y abandonen.

Conseguir trabajo

Como hemos comentado, muchas personas que no tienen trabajo pueden utilizar un blog como herramienta de promoción personal o para ofrecer sus servicios. Incluso realizar post como invitados escribiendo en blogs de otros profesionales o influenciadores que sean el altavoz que necesitan para ser reconocidos y contratados.

Los que se encargan de la contratación en las empresas buscan más información en Internet. Sobre todo cuando disponen de varios candidatos para un puesto. El currículum aquí se queda muy corto, no es comparable con tener un blog. Si otro candidato aporta un blog y nosotros no tenemos, es muy probable que nos descarten automáticamente. Por el contrario, si encuentran tu blog habrá muchas más probabilidades de conseguir ese trabajo mejor remunerado.

Convertir a los lectores en suscriptores

Si fidelizamos a los lectores para conseguir suscriptores a través de un formulario, habremos realizado una estupenda conversión. Estaremos un paso más cerca de conseguir monetizar el blog. Para poder dar este paso debemos definir una estrategia de captación y fidelización de leads.

¿Qué les podemos ofrecer en nuestros artículos?, ¿en qué grupos, comunidades o redes sociales debemos publicar y promocionarnos para que lleguen a nosotros?. Según la temática del blog habrá que responder a diferentes preguntas de cara a establecer contacto con los usuarios.

Potenciar la imagen de marca

Si a muchos les preguntan qué es un blog, dirían que es el mejor lugar para trabajar la imagen de marca de una empresa. Muchas invierten grandes cantidades de dinero y recursos para que su blog tenga una notable difusión y buena presencia. Algo de lo que dependen directa o indirectamente sus ventas.

Si queremos mostrar al mundo lo que hacemos y lo que vendemos ¿qué mejor forma que hacerlo con una web en continuo movimiento?. Es una de las claves del social selling para vender socializando. Con un blog podemos demostrar los conocimientos que tenemos y generar confianza a nuestro público objetivo. El propio blog nos situará como expertos y referentes en la materia. Además, si no demostramos lo que sabemos, nadie lo sabrá nunca. Y siempre habrá otros que aprovecharán estas ventajas por nosotros.

Conclusiones

Un blog te ayudará a mejorar en el ámbito laboral o en el de tu negocio o empresa. Si el enfoque es adecuado, recogerás los beneficios que compensarán la inversión, el trabajo y el esfuerzo realizados. Si compartes una visión común, un mismo blog también puede ser la iniciativa de varias personas.

Pero explotar las posibilidades de un blog lleva tiempo y la necesidad de complementarlo con otras actividades. Gestionarlo requiere organización y buen gusto, desarrollando capacidades sobre la marcha . Además, se trata de una carrera de fondo, que debe obedecer a unos objetivos bien planteados. Si ya sabes todo esto y lo tienes claro, ¿a qué esperas para crear o encargar el tuyo?.

IngenioVirtual

Suscríbete a la Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir información sobre publicaciones, materiales y ofertas muy interesantes y provechosas.

Recibirás en tu bandeja de entrada contenidos sobre marketing y estrategia digital útiles para ayudarte a impulsar tu actividad.

Política de privacidad

Te has suscrito con éxito a nuestra lista de correo.

Pin It on Pinterest

Share This
Call Now Button