Consultoría y estrategia
En IngenioVirtual te ofrecemos nuestros servicios de consultoría y estrategia de marketing digital. Determinamos las acciones más adecuadas para cada campaña. Seguimos un proceso habitual en el que se valoran diferentes posibilidades. Según el presupuesto y los objetivos que se persigan, seleccionamos las más aconsejables en relación a unas expectativas previamente establecidas. Analizamos los resultados traducidos en interacciones, leads, conversiones o ventas.
Dónde estamos
Estudio e investigación
Estrategia
Objetivos
Entre los objetivos de la campaña se pueden encontrar la obtención de visitas al sitio, seguidores, leads, interacciones, conversiones, pedidos, encargos y ventas, influenciadores, mejorar de la reputación, notoriedad, etc… todas experiencias positivas para contribuir al desarrollo sostenible y rentable de cualquier actividad o marca.
Rendimiento
El principal objetivo de cualquier campaña publicitaria o de marketing digital es que el rendimiento suponga una ventaja proporcional a la inversión, esto no siempre es así en términos de crecimiento, pero la suma de acciones contribuye a mejorar considerablemente el reconocimiento y posicionamiento en el tiempo.
Cada producto o servicio tiene unas particularidades que lo convierten en algo único y diferente. Los elementos para la construcción de una estrategia digital están ligados a la experiencia que se haya adquirido hasta el momento y a los resultados obtenidos en anteriores iniciativas. Ponte en contacto, ¡te escuchamos!.
Te informamos y asesoramos gratis
Resolvemos tus dudas sobre la presencia digital para tu negocio:
- El tipo de acciones más recomendadas según tu actividad.
- Las maneras de definir metas y los objetivos para complirlas.
- Los recursos necesarios para llevar a cabo acciones de marketing.
- El plan de marketing digital y las fases a seguir para desarrollarlo.
- Las estrategias de marketing para lograr tus objetivos online.
- Las metodologías utilizadas para llevar a cabo las estrategias.
- Las herramientas y aplicaciones que se utilizan para la gestión.
- Los procesos de implementación técnica de las herramientas.
- Los tiempos establecidos de puesta en marcha y seguimiento.
- Los sistemas para recoger datos durante las campañas.
- El estudio y valoración analítica de los resultados obtenidos.