Saber qué son los protocolos de internet y cuál es su cometido te ayudará a entender cómo funciona la red de redes. Establecen los cimientos que para el intercambio de información a través de todo tipo de interacciones. La disponibilidad de los servidores web y los recursos o contenidos que almacenan depende de ellos.

Al conjunto de protocolos de red basados en Internet y que facilitan la transmisión de datos entre ordenadores se les denomina familia de protocolos de Internet. En algunas ocasiones, también se les llama conjunto de protocolos TCP/IP porque son los protocolos más importantes, más utilizados y los primeros en definirse.

¿Qué son los protocolos de Internet?

Los protocolos de Internet o IP son la base fundamental de la red. Son los encargados de portar el flujo de datos en datagramas de la fuente a su destino. Es posible que un datagrama se parta en fragmentos para montarse de nuevo en destino.

Con el protocolo de red se nombran los criterios y las normativas que fijan las comunicaciones de los componentes de un sistema de interconexión. Favorecen la operatividad de todo tipo de sitios y aplicaciones web. A través de un protocolo así, los dispositivos que están conectados pueden intercambiar datos.

A estos protocolos de red también se les conoce como protocolos de comunicación. Los ordenadores en red han de actuar en relación a unos criterios y parámetros establecidos por el propio protocolo y conseguir comunicarse entre sí y recuperar datos que no hayan llegado a destino.

Estableciendo conexiones

En los protocolos de internet existen varios elementos imprescindibles para realizar la conexión y a la vez indicar cómo establecerla. También cómo se inicia o se termina, cómo se protege la información del ataque de los intrusos, detalla cómo se actúa ante datos corrompidos y señala el eventual cierre de la transmisión.

En cada nivel de conexión existe un protocolo de red para constituir y promover a su vez los fundamentos del desarrollo web. La capa inferior hace referencia a la conectividad física que posibilita el desarrollo de la red, si la capa más avanzada se vincula a las aplicaciones y programas que maneja el usuario de un ordenador.

¿Para qué sirven los protocolos de red?

La función principal de los protocolos de Internet es el uso bidireccional tanto en destino como en origen de la comunicación. Así, se pueden transmitir datos gracias al uso de las diferentes tecnologías de desarrollo web. Se transfieren paquetes conmutados en diferentes redes físicas enlazadas con anterioridad atendiendo a la norma OSI para enlazar datos.

Las características principales de este tipo de protocolos son:

  • Están orientados a la no conexión.
  • Se pueden fragmentar en paquetes si es necesario.
  • Realizan un gran esfuerzo para la distribución de paquetes.
  • Se realiza la verificación de un paquete por suma y no en base a los datos que contiene.
  • Si un paquete no se recibe, permanece de forma finita en la red.
  • El tamaño máximo de paquetes es de 65635 bytes.
  • El direccionamiento ha de ser por direcciones IP de 32 bits.

Cuando se dice que los protocolos proporcionan un servicio de distribución que está orientado a la no conexión, se está diciendo que los paquetes de información que se emiten a la red se tratan de forma independiente y que viajan por distintas trayectorias hasta llegar a destino.

Por su parte, al hablar de que un término no es fiable, se hace referencia a que no se puede garantizar la recepción del paquete.

Las funciones de los protocolos de internet

Los protocolos de internet son diferentes reglas con las que comunicarse y facilitar el flujo de información entre varios equipos que utilizan distintos lenguajes. Gracias a los protocolos se consigue que los ordenadores puedan hablar el mismo idioma. Vamos a ver algunos de ellos, los más utilizados y relevantes.

El protocolo HTTP

El protocolo de transferencia de hipertextos se utiliza en cualquier transacción de Internet. En él se define la sintaxis y la semántica que utilizan los proxies, los servidores y todos los componentes de la arquitectura web para poder establecer una comunicación entre ellos.

Es un protocolo orientado a la transacción que se apoya en el esquema de petición y respuesta habitual entre un cliente o agente del usuario, como un navegador web y un servidor. La información que se transmite en este proceso se denomina recurso y se identifica por URL.

El protocolo FTP

El protocolo de transferencia de archivos se utiliza para enviar o recibir archivos entre sistemas en los que ambos tienen la arquitectura cliente-servidor y que están conectados a una red que cumple con el TCP. Este protocolo permite que un usuario se conecte a un servidor para subir o bajar archivos sin necesidad de que ambos equipos empleen el mismo sistema operativo.

El protocolo SMTP

Este protocolo se utiliza para la transferencia simple de correo de una manera incalculable por todos los usuarios del mundo. Es el responsable del intercambio de mensajes de correo electrónico en dispositivos como smartphones, ordenadores y tabletas. Es un estándar oficial y la operación se encuentra en manos de los proveedores de servicio.

El protocolo POP

El protocolo de oficina postal ofrece a los usuarios la posibilidad de almacenar y recibir los correos electrónicos en un equipo local. Actualmente el más utilizado y popular es el POP3, aunque hay otros que se utilizan menos o se consideran obsoletos.

Conclusiones sobre los protocolos de internet

En definitiva, los protocolos de Internet son fundamentales para que la red pueda funcionar. Es recomendable tenerlos en cuenta en las etapas de desarrollo web asociadas a cualquier negocio o actividad.

Resultan imprescindibles para que se pueda producir el intercambio de datos entre servidores y ordenadores mediante unas reglas establecidas para que se pueda transferir la información.

IngenioVirtual

Suscríbete a la Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir información sobre publicaciones, materiales y ofertas muy interesantes y provechosas.

Recibirás en tu bandeja de entrada contenidos sobre marketing y estrategia digital útiles para ayudarte a impulsar tu actividad.

Política de privacidad

Te has suscrito con éxito a nuestra lista de correo.

Pin It on Pinterest

Share This
Call Now Button