A estas alturas, prácticamente todo el mundo sabe lo que son las redes sociales, si bien hay quienes no conocen realmente el verdadero poder que tienen para impulsar un negocio en Internet. Su aparición supuso un cambio significativo en la manera de comunicarnos, y su evolución ha ido adaptándose a las necesidades y tendencias que han ido apareciendo en estos nuevos tiempos.

La definición técnica de redes sociales apunta a que son estructuras «compuestas por un conjunto de actores que están relacionados de acuerdo a algún criterio». Estos individuos y organizaciones se agrupan en función del parentesco, la amistad, el sector profesional, los gustos culturales, etcétera.

Finalidad, usos y aplicaciones de las redes sociales

Las redes sociales en Internet tienen como finalidad ejercer como una potente herramienta de comunicación entre diversos usuarios que conectan en un mismo espacio virtual. Con el objetivo de compartir información, verter opiniones, establecer diálogos y emprender otras muchas formas de interacción.

IAB Spain, asociación de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, cuyo principal objetivo es el de promover la comunicación digital, establece una serie de requisitos a través de su comisión de redes sociales que han de cumplir estas estructuras para ser consideradas como tales.

En este sentido, las redes sociales deben ser una red de contactos, permitir que los usuarios dispongan de un perfil personal, favorecer la interacción y ofrecer distintas funcionalidades para poder compartir contenidos o participar en diferentes foros de comunicación, pero además facilitan por parte de las empresas y negocios dar respuesta y hasta atender al cliente en sus solicitudes y peticiones.

Tipos de redes sociales en Internet

En la actualidad, funcionan una gran cantidad de redes sociales en Internet, que se pueden catalogar en muy diferentes tipos. No obstante, en términos generales, pueden hacerse dos grandes clasificaciones:

Redes sociales horizontales

Se conocen también con el término generalistas, puesto que son aquellas en las que los usuarios se congregan en torno a un amplio número de intereses, con el objetivo de compartir información y entablar conversaciones de carácter general, sin fijar la atención en ningún tema particular. Algunas de las más conocidas son Facebook, Google Plus, Twitter…

Redes sociales verticales

Son aquellas en las que los usuarios se reúnen alrededor de un interés común más concreto, y en las que la información que se comparte y las conversaciones que se establecen giran en torno a ese tema específico. LinkedIn, que es una red profesional; Minube, que se centra en los viajes; o Instagram, donde se publican fotos y vídeos, son algunos ejemplos de este tipo de estructuras.

Clasificación específica de los tipos de redes sociales

Dentro de los tipos de redes sociales, horizontales y verticales, puede hacerse una clasificación más específica atendiendo a la temática en torno a la que giran cada una de ellas. La selección, presencia y uso de cada una de ellas en los negocios debe responder a una estrategia bien definida que influya positivamente en los intereses de la actividad. Tomando como referencia el ordenamiento que se hace en la quinta edición del Congreso Iberoamericano de Redes Sociales, es posible citar algunos ejemplos, que se reflejan a continuación:

Generalistas

Facebook, Twitter, Tagged, Sina Weibo, Qzone, Google Plus, QuePasa, Friendster, My Life, Hi5, Taringa, Netlog, Ortsbo, Foursquare, VK, Tumbrl, Bebo, Diigo, PlayBuzz, Ning, Life 360…

De contactos y citas

Badoo, Meetic, POF, Match, Gleeden, Zoosk, Zonacitas…

Agregadores de noticias

Reddit, Bitácoras, Delicious, Menéame, Mister Wong…

Turismo y viajes

TripAdvisor, Top Rural, Minube, CouchSurfing, Metroo, Yelp, Gather…

Salud y ejercicio

HealthTrap, Endomondo, RunKeeper, My Fitness Pal, Map my Fitness…

Fotografía y vídeo

Youtube, Instagram, Pinterest, Flickr, Vimeo, Tango, Imgur, Photobucker, Camera360, Coub, Fotolog, Vuclip, Vevo, Vine, DailyMotion, Rotten Tomatoes, Metroflog…

Mensajería y videoconferencia

Facebook Messenger, Telegram, Whatsapp, Hangouts (Google Talks), iMessage, WeChat, Blackberry Messenger, Chat On, Kik, Skype, QQ, Glide, Chatroulette, Viber, eBuddy, Firechat, Nimbuzz, LINE, Chatrandom…

Música

Spotify, Soundcloud, Last FM, My Space, Soundhound, Deezer, Buzznet, Grooveshark…

Almacenamiento y correo

Gmail, SkyDrive, Outlook, iCloud, Dropbox, Yahoo, We Transfer, Mega…

Dependiendo de las preferencias, es posible encontrar redes sociales que se adapten a nuestras necesidades perfectamente. En la clasificación anterior se citan la gran mayoría de redes que se utilizan en la actualidad, si bien se quedaron muchísimas en el tintero.

Las redes sociales para las empresas

Las redes sociales son potentes herramientas de comunicación, gracias a las cuales las empresas tienen en su mano muchas capacidades, como la posibilidad de captar y fidelizar clientes, conocer sus gustos, exigencias y necesidades para adaptar a ello los servicios prestados o productos ofertados. Así como interactuar con sus usuarios y dar a conocer su marca a una audiencia mucho más amplia, entre muchas otras ventajas.

A la hora de elegir en qué redes sociales debe estar presente un negocio, es importante plantear una serie de cuestiones que servirán para descubrir las claves sobre cuáles de ellas se adaptan mejor a los requerimientos. Es imprescindible definir los objetivos que se pretenden alcanzar, el público al que se va a dirigir el mensaje y cuál es el funcionamiento y las posibilidades de cada una de estas redes sociales.

A nivel profesional, estas estructuras ayudan a aumentar el conocimiento de la marca, alcanzar a potenciales clientes, reforzar el posicionamiento de marca, realizar campañas por objetivos, mantener un contacto directo con los usuarios, dar a conocer productos y servicios y cuidar la reputación online.

IngenioVirtual

Suscríbete a la Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir información sobre publicaciones, materiales y ofertas muy interesantes y provechosas.

Recibirás en tu bandeja de entrada contenidos sobre marketing y estrategia digital útiles para ayudarte a impulsar tu actividad.

Política de privacidad

Te has suscrito con éxito a nuestra lista de correo.

Pin It on Pinterest

Share This
Call Now Button