El fenómeno del marketing viral sucede cuando algún acontecimiento determinado se comparte y se difunde de forma natural. El excesivo o repentino interés por parte de la audiencia en un suceso o evento concreto hace que se propague como la pólvora. Detrás de esto, en muchos casos, hay desarrollada una cuidada estrategia, sin embargo en otros, absolutamente nada. Sí, algunas veces parece increible, algo inaudito.

Conseguir viralizar una campaña o acción publicitaria en el ámbito profesional y de la empresa es algo difícil de lograr. Ganar la confianza de nuestro público objetivo y demostrarle que somos expertos, a veces no es del todo suficiente. Hay que hacer algo más para obtener reconocimiento y crear un vínculo duradero.

¿Qué es el marketing viral o buzz marketing?

El buzz marketing o marketing viral hace referencia a un conjunto de técnicas de mercadotecnia utilizadas para propagar mensajes y aumentar conversiones y ventas. Incluso para conseguir un mayor reconocimiento de marca mediante diferentes procesos de autorreplicación. Un sistema que permita alcanzar a una gran cantidad de personas que participen o se sientan implicadas en poco tiempo.

El buzz marketing está basado en el tradicional boca a boca. Hoy en el ámbito del marketing digital, dentro del contexto de los medios electrónicos. Esto se debe al uso de Internet, las redes sociales y los servicios que nos ofrecen los dispositivos móviles. ¿A que te vienen a la cabeza algunos casos?.

La actividad diaria de los usuarios en social media permite que se conozca mejor el comportamiento de los consumidores. Esto es de gran valor para las empresas, ya que permite tomar decisiones en base a criterios concretos sobre cómo orientar nuevas estrategias de comunicación. Y por ende, también en otros departamentos relacionados con la gestión de los negocios.

El objetivo principal en las campañas de marketing viral

Por supuesto, ni que decir tiene, que casi cualquier campaña publicitaria pretende obtener como resultado un efecto de marketing viral. Por lo menos en cuánto a su target, y en respuesta a la marca personal, empresa o producto que ofrece. En el marketing online, o en cualquier ámbito que implique marketing strategies, es evidente.

Tanto es así, que a veces se toman como caso de estudio ejemplos para imitar de alguna campaña de buzz marketing conocida. Algo que se observa continuamente en acciones para la venta de productos en social networks.

Pero una campaña viral se produce gracias a un conjunto de situaciones convergentes en la mayoría de los casos. Y estas pueden ser incontrolables, o estar asociadas a ciertas reacciones y sentimientos impredecibles.

¿Cómo se manifiesta el viral marketing?

Para conseguir que el contenido se viralice hay que tener presente lo que puede resultar interesante a ojo de los consumidores. Los conceptos asociados a la inteligencia emocional son importantes. Aquellos que inspiren o motiven y sean capaces de suscitar las ganas de compartir el contenido.

Existen algunas claves para conseguir campañas de marketing viral exitosas. Y como no, también para tratar de que un contenido específico se haga viral. Se pueden tomar como una receta y son las siguientes:

Titular atractivo

Uno de los elementos más importantes en el viral marketing en cualquier tipo de contenido es tener un titular con gancho. Desde luego, influye mucho en ello el buen arte del copywriting. Los lectores se dejan influenciar por él, ya que persuade y da pie a que un artículo se lea. Muchas personas guardan o comparten publicaciones sin leerlas por un buen título. Reconoce que alguna vez te ha pasado.

Infografías

Los diferentes tipos de infografías son muy visuales y se comparten con facilidad. Es importante destacar el título, insertar las imágenes o gráficos adecuados y darle un colorido apropiado. Hay que colocar siempre el logotipo que nos representa en este tipo de materiales.

Difusión

Es primordial difundir el contenido por diferentes medios y canales, sobre todo si es más interesante que la media. No es lo mismo que nos lean solo nuestros seguidores en varios tipos de redes sociales a que nos lean también otros usuarios. Tener en cuenta los grupos y comunidades sociales y agregadores de noticias.

Multimedia

Las difusión de fotografías, los podcast, y sobre todo las estrategias de vídeo marketing dan muy buenos resultados. Incluso a veces, es posible viralizar la emisión de vídeos en directo. Compartir en las publicaciones este tipo de contenidos fomenta la viralidad y por tanto, mayor audiencia.

Presentación

El aspecto estético y visual en la redacción de textos, en un artículo o cualquier formato de contenido tiene una gran importancia. Puede marcar la diferencia entre un contenido que apenas destaque y otro que se viralice. Aunque a veces, se dan casos de publicaciones, vídeos y otros contenidos de poca calidad que llegan al gran público.

Historia

La habilidad narrativa en el storytelling asociado a la marca es fundamental para no aburrir a nuestra audiencia. Podemos imprimir un tono personal o cercano para introducir nuestra experiencia personal o los valores de la empresa y generar engagement. Incluso vínculos emocionales para que el sujeto se sienta identificado.

Gráficos

Está claro que el contenido gráfico y visual triunfa en internet. Los gráficos de valoraciones, comparativas y estadísticas, además de enganchar, ofrecen datos interesantes que cautivarán a nuestros lectores. Se trata de una gran cantidad de información resumida que el público valora.

Posicionamiento SEO

El posicionamiento SEO es un factor muy importante aunque esté claro que hay que escribir para la audiencia. La realidad es que si a Google no le gusta nuestro artículo, mermarán nuestras posibilidades de hacer viral marketing.

Por ello hay que prestar atención al titular, palabras clave, tamaño del artículo, a la URL y a las etiquetas de las imágenes. Bueno, esto entre otros factores técnicos más propios de ser supervisados por un especialista.

Aspectos más relevantes asociados al marketing viral

Entre las ventajas que ofrece el marketing viral destaca que puede hacerse masivo independientemente del origen. Es decir, que puede llevarlo a cabo cualquier persona o empresa con objetivos bien definidos, aunque no tenga muchos recursos. La imaginación al poder, teniendo en cuenta la visión de la oportunidad claro.

Como ejemplo, realizar un vídeo que no sea profesional no requiere apenas presupuesto. Con ingenio se pueden hacer muchas cosas interesantes. Como un vídeo original y divertido con posibilidades de hacerse viral.

Por tanto, el marketing viral responde a iniciativas de características singulares para transmitir mensajes que se propaguen por sí mismos. La creatividad comulga con la planificación de recursos y activos de marketing.

IngenioVirtual

Suscríbete a la Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir información sobre publicaciones, materiales y ofertas muy interesantes y provechosas.

Recibirás en tu bandeja de entrada contenidos sobre marketing y estrategia digital útiles para ayudarte a impulsar tu actividad.

Política de privacidad

Te has suscrito con éxito a nuestra lista de correo.

Pin It on Pinterest

Share This
Call Now Button