El community manager desempeña una importante labor como mediador entre la audiencia y las decisiones, planteamiento estratégico y algunas de las acciones de marketing digital de una empresa o marca, dando respuesta, interactuando con el público objetivo y relacionándose con clientes.
La labor del community manager consiste en gestionar las comunidades online de las empresas y por tanto su perfil conlleva reunir ciertas características y habilidades para cumplir con las funciones asociadas al desempeño de su actividad.
Para realizar su labor también debe conocer los objetivos de la empresa y actuar en consecuencia para conseguirlos, te contamos qué cualidades debería reunir y sus funciones en el entorno corporativo.
Habilidades en el perfil del Community Manager
Contenidos de esta publicación
- La creatividad debe ser una constante, tener ideas y definir la metodología para desarrollarlas es importante.
- Saber escuchar a la comunidad de forma activa y pasiva para actuar posteriormente en base a la información recabada.
- Escribir bien para poder transmitir y expresar los conceptos del mensaje y exponerlos a la audiencia de forma clara.
- Tener paciencia para no perder nunca la calma en situaciones de crisis o por cuestiones relacionadas con usuarios disgustados o provocadores.
- Ser cordial en el trato a las personas es una característica relevante en la mayoría de los gremios asociados a esta profesión.
- Tener empatía para saber captar la esencia del feedback que se recibe y entender los problemas que refleja el cliente o público objetivo.
- Ser una persona asertiva para conocer y defender los derechos propios o de la empresa respetando también los intereses de los demás.
- Tener humildad para valorar con criterio las opiniones del resto de participantes en la comunidad.
Habilidades de carácter administrativo
- Organización en las tareas a desempeñar y en el orden para llevarlas a cabo adaptándose al organigrama de la empresa.
- Capacidad de resolución para hacer entender a la audiencia que es escuchada y a la vez ofrecerles soluciones a su demanda o resolver los problemas.
- Autodidacta en el desempeño de las tareas diferenciadoras que están asociadas a cada marca, ya que todas las empresas son diferentes y tienen sus particularidades.
- Conocimientos y curiosidad tecnológica para tratar de estar al día en cuanto a metodologías y herramientas que puedan surgir para mejorar el desempeño de su actividad.
- Facilidad para adaptarse al trabajo en equipo ya que las funciones del community manager pueden estar estrechamente relacionadas con otros departamentos y operarios de la empresa.
- Capacidad de liderazgo para hacer crecer las comunidades y el pensamiento positivo en ellas.
- Actitud moderadora para mantener un ambiente cordial y liberar tensiones de otras partes que intervengan en el beneficioso desarrollo de la labor.
- Sentido común y buen criterio para saber gestionar situaciones nuevas, diferentes o poco habituales, encajándolas para mantener el control.
Habilidades técnicas
- Buena ortografía y capacidad de redacción para escribir los textos corporativos y publicitarios y disponer la información.
- Conocimientos de marketing, publicidad y comunicación estando familiarizado con conceptos relacionados que facilitarán su labor.
- Conocimiento de las redes y medios sociales para interactuar también con cada plataforma en la configuración o personalización de los elementos que sean necesarios.
- Dominio de aplicaciones y herramientas adecuadas al desempeño de su actividad.
- Experiencia en comunicación online, empezando por cuentas propias o asociadas a su perfil personal y acabando por el resto de colaboraciones que haya realizado.
- Conocimientos de analítica web suficientes para establecer los KPI y saber interpretar los resultados derivados de sus interacciones o de las de la empresa en un ámbito general.
- Conocer la empresa, sus intereses y ámbito de actuación, informándose habitualmente de nuevos eventos y noticias relacionadas con el sector.
- Conocer el tipo y perfiles de la audiencia para determinar sus gustos o necesidades.
Funciones en la labor del Community Manager
Funciones estratégicas
- Definir la estrategia en redes y medios sociales de forma paralela al resto de acciones de marketing e intereses de la empresa.
- Estimar presupuestos que incluyan recursos o materiales para el desarrollo de las acciones en redes sociales.
- Definir las redes sociales mas apropiadas en consonancia con la estrategia de la empresa para poner en marcha determinadas acciones.
- Definir las pautas de la gestión de la reputación online así como la manera de responder a posibles ataques hacia los productos o servicios de la marca que pudieran comprometerla.
- Encontrar vías de colaboración entre los usuarios de la comunidad y la empresa, también entre otros medios o perfiles influyentes y en general entre cualquier entidad cuya relación sea beneficiosa para la actividad.
- Buscar influenciadores y líderes de opinión pertenecientes a la comunidad o representativos del sector para contribuir a mejorar sus declaraciones favorables hacia la marca.
Medir y analizar las actividades y acciones realizadas de forma rutinaria, para sacar conclusiones sobre el tipo de intervenciones o puntos que sea necesario mejorar.
Funciones tácticas
- Escuchar activamente y monitorizar las redes y medios sociales para detectar conversaciones sobre la empresa, los competidores y el mercado.
- Hacer circular la información relevante haciéndola llegar a los departamentos de la empresa apropiados o a las personas con responsabilidades asociadas.
- Poner de relieve la postura de la empresa representando su voz entre la comunidad, transformado los comunicados de la empresa en mensajes de fácil interpretación por los consumidores y clientes.
- Responder y conversar con los usuarios, clientes y seguidores de forma activa en las redes y medios sociales en los que la empresa esté representada.
- Dinamizar la comunicación en las conversaciones entre el usuario y la empresa para lograr que el público exprese sus opiniones sobre sus productos y servicios.
- Motivar a los fans y seguidores de la marca para convertirlos en evangelizadores por medio de promociones y otros contenidos de valor agregado.
- Generar y difundir contenido disponiéndolo en base a un calendario, utilizando los recursos y conocimientos de aplicaciones y herramientas multimedia de los que disponga.
- Liderar la comunidad para orientar a los antiguos y nuevos usuarios en relación a sus inquietudes y la respuesta de estos por parte de la marca o empresa.
Conclusiones
Las labores del community manager son muy variadas y dependen en gran medida de la actividad de la empresa, el entorno en el que se desarrollen y los acontecimientos que se sucedan. La mayor dedicación a una u otra tarea puede variar según circunstancias muy concretas que también dependen del libre e imprevisible transcurso de los eventos.
Para saber qué objetivos abordar a corto y medio plazo no queda más remedio que estudiar la situación actual de cada empresa y definir el tipo de acciones en base a una estrategia previamente definida, ya sea por el mismo community manager en el caso de pymes o negocios pequeños, el director de marketing en empresas más grandes, el social media manager, o bien por otros profesionales dentro del ámbito de la comunicación corporativa.
En IngenioVirtual también prestamos servicios de community manager externos para gestionar comunidades de empresas y marcas, contacta y cuéntanos cual es tu caso para iniciar el recorrido que tiene que ver con la presencia en medios y redes sociales, o para asesorarte sobre el plan más adecuado al momento que vive actualmente tu negocio.