Uno de las los dilemas más habituales en la iniciativa de desarrollar un Sitio Web después de elegir un nombre de dominio adecuado para representar y defender una actividad en Internet, es sin duda la elección del proveedor de servicios de hospedaje y plan de Alojamiento Web o Hosting, en el que pondremos los archivos que lo componen.

A continuación te contamos los aspectos más importantes que es necesario considerar antes de decidirse, te vendrá genial para comparar las características y prestaciones asociadas a diferentes planes.

Servidores dedicados o compartidos

El plan en servidor compartido comparte recursos entre varios sitios alojados en el mismo espacio o disco duro, resultando en precios más económicos, el servidor dedicado está dispuesto para ofrecer rendimiento exclusivo a un sitio web concreto o estructura multisitio, y se encarece tanto por su mayor capacidad como por el mantenimiento y gastos asociados de conlleva.

La elección de un sistema u otro depende directamente de las prestaciones y rendimiento que se desean obtener del sitio web, empresas o proyectos grandes de eCommerce por ejemplo requieren de servidores dedicados adecuados para dar mejor respuesta a su volumen de negocio, mientras que sitios web de Pymes y Autónomos suelen ser alojados en servidores compartidos.

Tecnologías de Servidor

Actualmente los sitios web se pueden desarrollar con diferentes lenguajes de programación, que a la vez necesitan diferentes recursos funcionar, así que es necesario tener en cuenta las tecnologías que implementa y soporta el servidor según el plan que contratemos.

ASP.Net, Coldfusion, PHP&MySQL y Ruby on Rails son los lenguajes y sistemas más utilizados hoy en día para el desarrollo de aplicaciones y sitios web, Linux es el sistema operativo utilizado para trabajar con proyectos que incluyen HTML, CSS, Javascript, PHP y bases de datos My SQL, que a día de hoy es la combinación más práctica y usual.

Almacenamiento

El espacio del que dispondremos en Megas o Gigabytes para colocar los archivos del sitio es importante para no quedarnos cortos ni superar expectativas incidiendo en un mayor coste innecesario, teniendo en cuenta que un sitio web moderno y funcional tiende a crecer en este sentido al actualizar o incluir nuevos contenidos.

Una práctica habitual para ahorrar es empezar el proyecto en servidores compartidos con espacio suficiente, para posteriormente y a la vez que crece el volumen de recursos y contenidos ir pasando a otros planes del mismo tipo con mayor capacidad, o bien servidores dedicados, tener en cuenta las posibilidades de escalabilidad nunca está de más.

Elegir alojamiento web o hosting

Transferencia y ancho de banda

Se trata del volumen de transferencia de archivos entre periodos de tiempo determinados, se suelen limitar con una cantidad de Gigabytes mensuales.

Superar estas tasas de transferencia depende de la cantidad de solicitudes o visitas a las páginas del sitio por parte de los usuarios desde sus navegadores hacia el servidor, para que a su vez este envíe la información y contenidos que se deben interpretar en pantalla.

El lenguaje de marcado HTML, las hojas de estilo CSS, el código Javascript, imágenes y contenidos multimedia, que son necesarias para representar en pantalla la información, conllevan un volumen de datos que se puede estimar.

Hay un tráfico mayor por ejemplo en fechas concretas previas a la celebración de eventos, y más repartido en el tiempo para Sitios Web de productos y servicios, dependiendo de la efectividad de campañas de marketing en el caso de que muchas personas decidan visitarlos al mismo tiempo.

Cuentas de correo

Hay que considerar la cantidad de cuentas de correo asociadas al dominio a través del alojamiento, y el espacio destinado a almacenar los mensajes en cada una de ellas, sobre todo en proyectos para empresas u organizaciones, con muchos trabajadores y usuarios.

Es importante saber que la descarga de mensajes de correo electrónico así como sus archivos adjuntos, se suma al volumen de transferencia de archivos comentado en el apartado anterior.

Seguridad

Los proveedores de buena reputación actualizan periódicamente sus recursos de software y hardware, esto evita comprometer la seguridad de sus instalaciones por iniciativas de malware o hackers.

También realizan backups o copias de seguridad semanales o incluso diarias, con la garantía por Ley de poder restaurar los archivos del sitio a un estado anterior en fechas concretas días atrás, es importante señalar que algunas empresas permiten hacerlo gratuitamente y otras no.

Panel de control

El acceso a un panel de control intuitivo que permita al webmaster operar las posibilidades que brinda el servidor siempre viene bien, y debería ser un requisito indispensable.

Esto es necesario por ejemplo para crear nuevas cuentas de correo, nuevas bases de datos, cambiar contraseñas, valorar estadísticas del sitio y otros variados aspectos relacionados con la gestión.

Servicio y soporte técnico

La posibilidad de contactar por diferentes medios como teléfono, email o chat en línea con el personal  del proveedor de estos servicios es importante,  así como la buena disponibilidad para el asesoramiento sobre acciones relacionadas con el plan contratado.

Algunos proveedores también asesoran a sus clientes utilizando las redes sociales como canal de orientación o solución de problemas sencillos, esta respuesta se valora muy positivamente.

Conclusiones

En la elección del alojamiento web merece la pena hacer un estudio, no conviene escatimar, ya que migrar los archivos del sitio posteriormente por una mala elección puede resultar más tedioso y caro, es bueno comparar precios medios que ofrecen los proveedores más reputados en relación a sus características, reclamos como «tráfico ilimitado» o mucha capacidad para almacenar archivos, suelen verse descompensados por el cobro adicional para la recuperación de backups o teléfonos de contacto con líneas 902.

En la elección del alojamiento hay que tener en cuenta diferentes detalles que marcan la diferencia y que no siempre son evidentes, en IngenioVirtual trabajamos con los mejores proveedores de este tipo de servicios, no dudes en contactar para resolver tus dudas.

IngenioVirtual

Suscríbete a la Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir información sobre publicaciones, materiales y ofertas muy interesantes y provechosas.

Recibirás en tu bandeja de entrada contenidos sobre marketing y estrategia digital útiles para ayudarte a impulsar tu actividad.

Política de privacidad

Te has suscrito con éxito a nuestra lista de correo.

Pin It on Pinterest

Share This
Call Now Button